SASKIA NIÑO DE RIVERA
CO-FUNDADORA
Y VOCERA
Co-fundadora y vocera de Reinserta. Es Licenciada en Psicología e Integrante del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX. Asimismo, por nombramiento directo del Presidente de la República como representante de la sociedad civil, forma parte del Consejo Nacional de Seguridad. Participó en el desarrollo de los Estándares Avanzados de Naciones Unidas para el Sistema Penitenciario Mexicano con la UNODC. Es conferencista de temas como la reconstrucción del tejido social, reinserción, seguridad y niñez en prisión. Gracias a su trayectoria es ganadora del “Leadership in Public Life Award 2019” de Vital Voices. A nombre de Reinserta, recibió el reconocimiento de “Love Prize for Youth Advocacy” en la 17va Cumbre de los Premios Nobel de la Paz. Es ganadora del Reconocimiento al Compromiso por los Demás 2019 de CEMEFI y del “International Award 2020” de Diane Von Furstenberg Foundation. Es co-autora del libro “Un Sicario en Cada Hijo te Dio”, y “No es No”.
MERCEDES CASTAÑEDA
Cofundadora de Reinserta Un Mexicano AC.Es psicóloga con una maestría en Psicología Clínica de la Universidad Iberoamericana; se especializó en Psico-Trauma Infantil y Adolescente. En 2014 obtuvo una Certificación de Game Therapy en la American Play Therapy Association. Trabajó en la Fiscalía General de la República y en la Fiscalía Social de Atención a Víctimas de Delitos y desarrolló el protocolo para el tratamiento de niños que han sufrido abusos sexuales. Dirigió durante cinco años como el área de adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley y en proceso de reinserción, donde se creó un modelo de reinserción actualmente operando en la Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León. Lideró la parte psicológica del apartado de Maternidad en prisión en la Ley de Ejecución Penal y ha capacitado a jueces federales en asuntos de delincuencia juvenil. Mercedes trabajó y participó en el «Estudio de factores de riesgo y victimización en adolescentes», y «Diagnóstico de maternidad y paternidad en prisión». Es co-autora del libro “Un Sicario en Cada Hijo te Dio”, y “No es No”. Es profesora en la Universidad Iberoamericana y atiende casos como terapeuta en el campo del psico-trauma. A nombre de Reinserta, recibió el Premio de la Paz 2020, de la Fundación ILAN.
Directora General Operativa de Reinserta. Realiza la Maestría en Administración y emprendimiento Social, estudió Relaciones Internacionales en la Universidad del Valle de México, realizando un semestre en la Universidad Europea de Madrid en España, asimismo realizó un Diplomado de América Latina ayer y hoy, Integración y Democracia en la UNAM y un Diplomado de fortalecimiento de capacidades directivas de OSC por USAID. Trabajó en la Secretaría de Relaciones Exteriores dónde realizó su servicio social, ocupó el cargo de operativo, jefe de departamento y subdirectora. Fue Directora Institucional de Reinserta encargándose del área de recaudación de fondos, comunicación, relaciones institucionales y el crecimiento internacional.
Psicóloga clínica egresada de la Universidad Iberoamericana, estudiando un semester en la Universidad de Buenos Aires, UBA. Especialidad en acompañamiento terapéutico y trauma por el Centro para la atención a la salud mental y el bienestar integral (ITACA). Su experiencia profesional abarca el área clínica, infantil y social. Actualmente estudia un diplomado internacional en Prácticas Narrativas. Ha participado en diversos diplomados y seminarios de teoría psicoanalítica, técnicas específicas en psicoterapia de arte y cursos en Teoría del Apego y Trauma, así como técnicas y aplicaciones en psicoterapia. Ha sido ponente en el ciclo de mujeres en reclusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como en espacios universitarios, empresariales y gubernamentales. Durante 3 años dirigió los Programas de mujeres, niñas y niños en prisión, de Reinserta. Actualmente es la Directora Institucional en Reinserta, encargándose del área de recaudación de fondos, comunicación, relaciones institucionales y el crecimiento internacional.
Psicóloga Social egresada de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha tomado distintos cursos en estadística avanzada, el más reciente en el Instituto de Psiquiatria do Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo. Colaboró como psicóloga social en atención de adolescentes en INJUVE; personas en situación de calle en Hogares Providencia y; personas con alguna discapacidad en la Clínica Jurídica del PUDH en la UNAM. Trabajó como investigadora en el CEIICH de la UNAM y adquirió experiencia docente en la Universidad Iberoamericana y en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Participó en la elaboración de tres estudios por parte de Reinserta; ha escrito distintos artículos sobre población privada de libertad; y es colaboradora del libro Sociedad de la Información. Actualmente, es directora del área de Investigación, Monitoreo y Evaluación de Reinserta, A.C. y docente en la Facultad de Psicología de la UNAM.
Subdirector de Incidencia de Reinserta. Es licenciado en Ciencias Políticas y cuenta con un Master en Asuntos Globales por la Universidad Rey Juan Carlos. Cuenta con estudios de Seguridad y Gobernanza Global por la Bundeswher, Seguridad Nacional por el CESNAV, Seguridad Pública y Derechos Humanos, así como en Sistemas de Protección Infantil. Se ha desempeñado como docente en nivel medio superior y como servidor público en el Instituto de Formación y Capacitación de Seguridad Pública. Coautor del Libro «No es No Guía de actuación ante la violencia sexual en México: conoce, actúa, denuncia y acompaña»
Directora de Niñez y Prisión de Reinserta. Estudio la Lic. en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires con orientación en Derecho Penal y cursa un Diplomado en Modelos y Prácticas de Autogestión, Lógicas de Cuidado y Justicia Restaurativa en Contexto de Encierro en la UNMDP. Trabajó durante diez años en la gestión pública de Argentina ocupando el cargo de Directora de Juventud, Directora del Hogar Niños y Niñas LCDM, Coordinadora del Programa «Más Trabajo, Menos Reincidencia», Directora de la Oficina Anticorrupción y coordinó junto al Servicio Penitenciario Bonaerense programas de primera infancia, género, habilitación laboral y justicia restaurativa. Fundó INICIATIVA y REDES, organizaciones dirigidas a niños y niñas institucionalizados y jóvenes en conflicto con la ley penal.
Doctora en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Maestra en Criminología y Política Criminal. Actualmente dirige el área de Niños, Niñas y Adolescentes sobrevivientes de violencia en Reinserta. Fue visitadora adjunta de la CNDH en el área del Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura. Docente en diferentes universidades de México, Emiratos Árabes Unidos y España. Investigadora de la UCM. Coautora de “Un Sicario en Cada Hijo te dio” y “No es No.”
Directora de Administración y R.H. en Reinserta, Es licenciada en Contaduría Pública, con la especialidad en Contencioso Administrativo y Análisis Financiero, se ha desempeñado en cargos gerenciales y territoriales de Administración Operativa, Financiera y Desarrollo Humano, ha trabajado para empresas trasnacionales (Cemex, Grupo Aquor, Deloitte, Mc Donalds México) en áreas especializadas de la administración y análisis financiero, desarrollando áreas junto al recurso humano, implementando procesos y desarrollo organizacional. perteneciendo a organizaciones socialmente responsables, dentro de una institución (Fundación R. Mc.D.), puede pertenecer al voluntariado.
Estudió la Licenciatura en Ciencias de la Computación y un diplomado en Negocios en la Universidad Metodista del Sur (SMU), en Texas, Estados Unidos. Realizó la maestría en Comercio Electrónico en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y realizó un Máster en Dirección de Empresas para Ejecutivos, impartido por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE). Es fundador y director ejecutivo de la empresa XWEB desde 2004 y fundador de TALK2ME, así como accionista de Grupo MASS, las tres empresas especializadas en tecnologías de la información. Ha fungido como consejero de las Juntas Directivas Globales de Huawei en Shenzhen, China, y Progress Software en Boston, Estados Unidos. También es Patrón de El Peñón, una organización sin fines de lucro, además de ser miembro de la Young President Organization International (YPO), de la Unión Social de Empresarios Mexicanos (USEM) y de la Asociación Anadic. Imparte clases de Transformación Digital en la Universidad Panamericana.
Dirige el área de Innovación Tecnológica de Deloitte Consulting México, que presta servicios a ejecutivos de nivel C en toda América Latina; es socio gerente de Everdeen Capital, un banco de inversión boutique y fondo de inversión estratégica, y gerente general de Latin American Bridge de Coca-Cola. También es un experimentado Mentor de Endeavor, un dedicado conferencista principal en CEDIM, ISDI, Tec de Monterrey, MIT, ITAM, y se desempeña como miembro del directorio en cinco empresas y diversas ONG. Anteriormente fue CEO y cofundador de Rocket Internet en América Latina, desde donde lanzó compañías como Easy Taxi y Linio. También dirigió Venture Institute, un importante acelerador de startups, como socio gerente. Ha invertido en diferentes fondos de capital de riesgo y también como inversor ángel. Ha puesto en marcha más de 14 empresas en diferentes industrias. Se desempeñó como gerente de Bain & Company y A.T. Kearney, empresas líderes en consultoría estratégica; y CEMEX, una empresa líder en materiales de construcción en seis países diferentes. Es ingeniero en Electrónica y Comunicaciones por el ITESM Campus Monterrey y tiene un MBA por The Sloan School of Management del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Socia fundadora y directora general de CAPITEL. Tiene el título de Licenciada en Administración Financiera por parte del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Desde 2008 hasta 2017, Ingrid Castillo se desempeñó como Directora del área de Análisis en GBM Grupo Bursátil México. A su cargo tuvo un equipo de 40 analistas cubriendo 130 empresas en México, Brasil y la región Andina. Adicionalmente, fue responsable de la estrategia de inversión en México y Latinoamérica que compartió con los clientes de GBM de forma periódica ofreciendo una visión integral del mercado y la economía del país y la región. Antes de ocupar el puesto de directora, fue analista de Telecomunicaciones, Medios y del sector Químico en México. Posteriormente, dirigió el esfuerzo de análisis cuando GBM abrió sus operaciones en Brasil en el 2007. Actualmente participa de manera regular en foros de discusión financiera como expositora. De igual manera, se ha mantenido vigente en temas de mercados financieros a través de cursos internacionales tales como Value Investing Course en Columbia, entre otros.
Julio es abogado con más de quince años de experiencia en Derecho Administrativo, Derechos Humanos, Derecho Sanitario, Protección al Consumidor, Compliance, Anticorrupción y organizaciones sin fines de lucro. Es egresado de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, Maestro en Derecho Administrativo por la Universidad Panamericana, Ciudad de México y Maestro en Derecho Internacional de los Derechos Humanos por la Universidad de Notre Dame, en Indiana, Estados Unidos. Actualmente imparte la materia de Derecho Internacional Público en la Licenciatura en Derecho de la Universidad Iberoamericana. En el ámbito profesional, se desempeña como Consejero en la firma Mañón Quintana Abogados, donde dirige el área de derecho sanitario. En el pasado se desempeñó como Abogado Junior de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José, Costa Rica; y como Asociado Senior en Basham, Ringe y Correa en la que diseñó e implementó el programa pro bono de la firma y tuvo un intercambio profesional extranjero con la firma FRORIEP en Ginebra, Suiza, enfocado en empresas, derechos humanos e inversión de impacto. Es miembro de número del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados donde dirige la Comisión de Derecho Administrativo y miembro activo de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, donde fue coordinador fundador de la Comisión de Salud. Derivado de su experiencia en Organizaciones sin fines de lucro, es Director General Adjunto del Bufete Jurídico Social del INCAM, miembro del Consejo de Hispanics in Philanthropy (“HIP”), miembro del Consejo de Reinserta, miembro del Consejo de Appleseed México, miembro del Consejo de Fundación Comunitaria Malinalco y revisor de los Estándares Pro Bono México. Es autor de diversos artículos en obras y revistas especializadas, entre las que destaca la investigación que desarrolló para Impunidad Cero, respecto a las irregularidades financieras en el Seguro Popular.
Fundador del Bufete Ruíz Durán, S.C., que desde 2012 se dedica al libre ejercicio de la abogacía, especialmente en materia penal y constitucional es una firma especializada en brindar servicios jurídicos integrales en materia penal, con la más alta exigencia ética y profesional. La firma se ha trazado como una tarea fundamental la prestación de servicios pro bono a quienes más lo necesitan. Profesor adjunto y seminarista en prestigiosas instituciones educativas.
Es el director de la US–Mexico Foundation desde diciembre de 2018. Trabajó en el gobierno de México como funcionario público, siempre enfocado en liderar compromisos del gobierno y estrategias de desarrollo de negocios entre ambos países. Antes de unirse a la USMF, trabajó como director para Norteamérica en ProMéxico, la agencia de promoción del gobierno mexicano, institución en la cual ocupó diversas posiciones durante más de 10 años. También tiene un fuerte compromiso con los esfuerzos de la sociedad civil y ha desempeñado funciones de liderazgo en varias instituciones sin fines de lucro, entre ellas, como presidente del Consejo de Enseña por México, capítulo de Teach for All en México, una organización dedicada al desarrollo de liderazgo y la promoción de mejor educación para todos. Es colaborador en medios como CentralFM y El Financiero Bloomberg, así como conductor del podcast Proyecto 1954.
Lidera la Dirección Comercial de Transformational Retail y Disruptors en Facebook. En su rol, tiene la responsabilidad de desarrollar el ecosistema emprendedor al apoyar a que startups Mexicanas escalen de manera acelerada al igual que apoyar a la transformación del ecosistema de Retail e eCommerce en México. Previo a Facebook, Adriana lideró para PayPal en países de habla hispana la estrategia y dirección de los canales de adquisición y crecimiento de PyMEs. Anteriormente, trabajó como Asociada de Marketing y Ventas en la oficina de McKinsey & Co. en San Francisco, y en diversas áreas de transformación de PepsiCo México. Adriana cuenta con un MBA por la Universidad de Stanford y una Maestría en Psicología por la Universidad de Nueva York (NYU), en donde se graduó con honores. Tiene una Licenciatura en Psicología y Sociología, también por la NYU.
Founding partner and general manager of CAPITEL. She holds a degree in Financial Management from the Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). From 2008 to 2017, Ingrid Castillo served as Director of the Analysis area at GBM Grupo Bursátil México. Under her charge she had a team of 40 analysts covering 130 companies in Mexico, Brazil and the Andean region. Additionally, she was responsible for the investment strategy in Mexico and Latin America, which she shared with GBM’s clients on a regular basis, offering a comprehensive view of the market and the economy of the country and the region. Prior to taking on the role of Director, she was an analyst for Telecommunications, Media and the Chemical sector in Mexico. Subsequently, she led the analysis effort when GBM opened its operations in Brazil in 2007. She currently participates regularly in financial discussion forums as a speaker. Likewise, she has kept herself updated on financial market issues through international courses such as Value Investing Course at Columbia, among others.
Únete a nuestra base de datos para recibir información y resultados de Reinserta.